Lo hemos visto en los informativos, cuando reportan los edificios evacuados a causa de la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, España. Y también cuando se estiman los daños causados por los incendios naturales en California el pasado verano.
La visión por ordenador (CV) y modelos especializados de inteligencia artificial (AI) nos ayudan a reconocer los elementos afectados, clasificar los daños, calcular las hectáreas de bosque consumidas y los elementos estructurales bloqueados, entre otras muchas cosas. Equipos de emergencia, autoridades, propietarios y publico en general se benefician de la capacidad que la nueva tecnología nos ofrece.
Y ya no sólo lo hacen a posteriori, soluciones como DamageMap, un proyecto de colaboración entre investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad Estatal Politécnica de California, San Luis Obispo, utiliza imágenes aéreas y un algoritmo de aprendizaje profundo para identificar daños en edificios después de un evento de incendio forestal, prácticamente en tiempo real. La aplicación podría guiar al personal y los equipos de socorro hacia las áreas que más lo necesitan, y mantener al resto de interesados informados a distancia.
Como informa Michelle Horton, senior developer communication manager en NVIDIA, “La tecnología no solo es precisa, también es rápida. Utilizando una GPU NVIDIA y el marco de aprendizaje profundo PyTorch acelerado por cuDNN, DamageMap procesa imágenes a una velocidad de aproximadamente 60 milisegundos por imagen.”
En GRABIT somos expertos en aplicar la visión artificial a soluciones 100% prácticas. Hemos desarrollado nuestro propio software sobre tecnología de mercado, reduciendo al máximo los costes y el esfuerzo de integración. Y tenemos la capacidad de desplegar un prototipo de forma independiente y en un plazo corto de tiempo, para que el modelo muestre su valía y comience el aprendizaje desde una fase muy temprana del proyecto.
Pruébanos y veras que fácil es acceder a un futuro mejor.